NUEVO VALOR DE REFERENCIA CATASTRAL

NUEVO VALOR DE REFERENCIA CATASTRAL. Qué implica y cómo consultarlo.
El mes de Enero, entró en vigor el nuevo valor de referencia catastral. Este valor es el que Hacienda va a aplicar a la hora de calcular algunos de los impuestos más importantes que hay que satisfacer al realizar una operación de compraventa o heredar un inmueble: Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Patrimonio.
Esta modificación implica cambios importantes, puesto que la base imponible será la que apruebe cada año la Dirección General del Catastro. El cálculo se realiza teniendo en cuenta las operaciones de compraventa que se ejecuten en una zona determinada, con datos aportados por notarios y registradores y aplicando un factor de minorización de un 0,9, aproximadamente un 10%.
Este cálculo implica dos cuestiones importantes. La primera es que no siempre se va a tributar por el precio de compra-venta de la vivienda; el segundo aspecto, es que no se tienen en cuenta las características particulares del inmueble…entonces, cómo conocer el nuevo valor de referencia catastral??
Es muy sencillo, es un trámite que se puede hacer online si se dispone de DNI electrónico, certificado digital o acceso mediante sistema Cl@ve y un dispositivo de identificación digital.
Accediendo a la Sede Electrónica del Catastro, lo primero será buscar la referencia catastral del inmueble(si no disponemos previamente de este dato). Una vez que se conozca, simplemente hay que pulsar en el cuadro que sobre el valor de referencia aparece en la primera página de la web y, desde el apartado “consulta de valor de referencia”, seguir las instrucciones.
Determinar el valor real de un inmueble no es sencillo, puesto que entran en juego muchos factores, más allá incluso del estado de conservación. Si estás pensando en comprar o vender un inmueble, en HOMA te ayudaremos a conocer su valor real en el mercado.
Unirse a la discusión